El estatuto de autonomía para las Islas Baleares

Análisis jurídico y sistemático

Editorial Civitas, Madrid, 1984

La promulgación de les Estatutos de autonomía para cada una de las comunidades autónomas que en España se han constituido en los últimos tiempos ha significado, sin duda, una transformación substancial de las estructuras políticas del Estado español al reproducir en cada Comunidad autónoma, un esquema institucional análogo al de aquél.

Con ello se ha puesto en funcionamiento – no sin dificultades – el nuevo Estado de las autonomías diseñado por la Constitución de 1978 que constituye – en palabras del profesor García de Enterría – el mayor reto con que se ha encontrado nuestro Estado desde el fin del antiguo régimen.

Este nuevo esquema político implica la necesidad de estudiar a fondo los innumerables aspectos jurídico-constitucionales que, con la nueva estructuración del Estado, se plantea y a tal fin se dirigen muchos de los trabajos que, en los últimos tiempos, se han publicado en el campo del derecho público.

Este estudio monográfico, dedicado al Estatuto de autonomía para las Islas Baleares intenta exponer con lenguaje sencillo, pero con rigor jurídico, el contenido de la autonomía para aquella Comunidad autónoma, así como la naturaleza, estructura y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno, surgidas al amparo de la Constitución y de la ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero.

El texto del Estatuto, bilingüe, se incluye como apéndice al libro.


A %d bloguers els agrada això: