Literatura & Cultura Catalanes

by

Tot i que em va semblar molt trista la ruptura entre la Generalitat i el Govern de les Illes Balears pel que fa a l’Institut Ramon Llull a l’època de la consellera Caterina Mieras (més coneguda per “katrina” pels resultats de la seva gestió cultural), penso que la tasca d’aquest, com també del nostre Institut d’Estudis Baleàrics, d’ençà que el dirigeix Gabriel Janer Manila, són força importants per la promoció de la llengua i la cultura catalanes.

Ara, a les envistes de la Fira de Frankfurt que, l’any 2007, es dedicarà especialment a la nostra literatura, i atès que sempre ens trobem amb la pregunta recurrent de què s’ha d’entendre per “literatura catalana”, crec que les respostes que ha donat el mallorquí Emili Manzano (actual director de l’Institut Ramon Llull (I.R.L) a Víctor-M. Amela a “La Contra” de La Vanguardia del passat dia 4 d’octubre, són força encertades i aclaridores del problema (o fals problema) que sempre tenim plantejat.

Aquest és el joc de preguntes i respostes:

– Si le digo “cultura catalana”, ¿qué le viene a la mente?

– La cueva de Randa donde meditó Ramon Llull, las novelas de Mercè Rodoreda, el Tirant lo Blanc, los poemas de Vinyoli, los instrumentos de juguete de Pascal Comelade, el rostro de Blai Bonet, el epistolario de Jaime Gil de Biedma y Gabriel Ferrater, la mochila de Perejaume, los lomos de la Bernat Metge…

– Bien…

-… los poemas eróticos de Vicent Andrés Estellés, los brochazos de Tàpies, la adjetivación de Sagarra, los pianos de Carles Santos, las fantasías de Sisa, Palau i Fabre bebiendo coñac en París con Albert Camus y traduciendo a cuatro manos el Cant espiritual de Maragall, los fruits saborosos de Carner, el Alcover-Moll, las cajoneras de Coromines, los fantasmas de Perucho, los tics de Quim Monzó, la voz de mi abuela contándome rondalles junto al fuego. Entre otras cosas.

– Respire. Y literatura catalana ¿qué es?

– La escrita originariamente en lengua catalana en cualquier época y lugar del mundo.

– La catedral/ L´església del mar ¿es literatura catalana, castellana o qué?

– Esta pregunta contiene todos los nudos de una discusión abierta a todas las opiniones. Para mí es un libro escrito en castellano y editado simultáneamente en catalán… que aún no he leído.

– ¿Qué papel tiene el IRL en Frankfurt?

– Existe para promocionar la literatura y cultura catalanas en el exterior. Por eso la feria de Frankfurt eligió al IRL para desarrollar el programa que representará a la cultura catalana como invitada de honor allí.

– Como director, ¿qué anhelaría conseguir?

– Que escritores en lengua catalana figurasen en catálogos de editoriales de todo el mundo con normalidad… ¡Queda mucho trabajo por hacer para alcanzar eso!

– ¿Sólo escritores en lengua catalana?

– Es que se trata de corregir una anomalía cultural europea: el pobre conocimiento que se tiene hoy en Europa de una tradición literaria de 800 años en una lengua románica, el catalán, con un presente tan vivo.

– ¿El IRL orilla a los autores catalanes en castellano?

– No creo que se sientan discriminados por el hecho de que apoyemos a quien más lo necesita. ¡Los escritores en castellano disponen ya de recursos muy potentes!: el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura, una poderosa industria editorial privada y un mercado de 400 millones de potenciales lectores.

– Pero la catalana es una sociedad bilingüe.

– “En Catalunya se hablan dos lenguas, una desde hace cuatro siglos y otra desde hace ocho”, decía Barral, ¡y es así! Y, de esas dos lenguas, el IRL nace para respaldar a la que cuenta con sólo diez millones de lectores potenciales, con una industria editorial de ese nivel y muchas agresiones en su historia.

– ¿Teme usted la extinción del catalán?

– No: sobrevivió a una oposición institucional y criminal. La amenaza peor contra la lengua catalana, hoy, es medirla con un criterio únicamente mercantilista.

– ¿Qué espera de la participación catalana en Frankfurt?

– Que la inspire lo que Joan Alcover propuso en 1904 en el Ateneu Barcelonès: “Catalans: voleu triomfar fora de Catalunya? Sigueu catalans! Voleu ser universals? No perdeu l´aire de família!”.


A %d bloguers els agrada això: